Segundo año de secundaria
Colegio "El Carmelo"
CARLOS RENGIFO

UN MODO DE SENTARSE

Del libro de cuentos de Carlos Rengifo titulado: “El puente de las libélulas” He escogido uno en particular para trabajarlo en clase: “Un modo de sentarse” Y es que Rengifo maneja bien el conflicto adolescente, su relato es valioso porque ilustra el motivo siempre interesante de las relaciones hombre-mujer en el espacio de la realidad.
El puente de las libélulas es un conjunto de cuentos, precisos y dramáticos, que abre un sólido horizonte dentro del género en la literatura contemporánea en nuestro país, nos adentramos realmente en esa trama oscura donde los personajes, movidos por sus pasiones, prejuicios o simples confusiones existenciales, todos ellos seres de vida simple y cotidiana, se transforman en monstruos de sí mismos al lanzarse al abismo de la explosión existencial, carentes de fuerzas para soportar la dureza de la vida que los ha envuelto desde siempre.
A diferencia de otros planteamientos existenciales, es decir, de aquellos en el que se enjuicia el sentido de nuestra vida, en los cuentos de Rengifo hay una sorda mirada a los inútiles vaivenes cotidianos que establecen un combate contra el sinsentido total. Lo peor, acaso, es la lucidez frente a esa realidad. La conciencia se hace cómplice de la derrota y la misma razón deja una estela de sufrimiento y dolor, y es tan inútil como ilusoria.
El puente de las libélulas es un conjunto de cuentos, precisos y dramáticos, que abre un sólido horizonte dentro del género en la literatura contemporánea en nuestro país, nos adentramos realmente en esa trama oscura donde los personajes, movidos por sus pasiones, prejuicios o simples confusiones existenciales, todos ellos seres de vida simple y cotidiana, se transforman en monstruos de sí mismos al lanzarse al abismo de la explosión existencial, carentes de fuerzas para soportar la dureza de la vida que los ha envuelto desde siempre.
A diferencia de otros planteamientos existenciales, es decir, de aquellos en el que se enjuicia el sentido de nuestra vida, en los cuentos de Rengifo hay una sorda mirada a los inútiles vaivenes cotidianos que establecen un combate contra el sinsentido total. Lo peor, acaso, es la lucidez frente a esa realidad. La conciencia se hace cómplice de la derrota y la misma razón deja una estela de sufrimiento y dolor, y es tan inútil como ilusoria.
Parte de la información ha sido tomada del blog del escritor Ricardo Virhuez Villafane:
http://virhuez-1.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario